Todos nos quejamos de la falta de libre pensamiento, creatividad, etc. Pero recordad que de pequeñitos nos hacían explicar en una redacción cómo habíamos pasado las vacaciones y abucheábamos al profe, si nos pedían un dibujo libre nos daban arcadas y si en la Universidad nos pedían un trabajo con bibliografía en inglés y sin base de conocimiento para que aprendiéramos a buscar información, directamente nos acordábamos de su familia enterita.
La cultura de aprobar=trabajar venía de generaciones anteriores, hablo de España, cuando un Ingeniero trabajaba sí o sí, un Arquitecto también y un Ingeniero de Caminos comía gratis en casa del Alcalde con el farmaceútico y el cura.
Ahora deberíamos cambiar la mentalidad de nuestros hijos. Darles 4 reglas básicas y dejadlos ir por el monte, que ellos elijan el camino por dónde ir (aunque sea el más largo), que en la playa elijan el sitio y el juego, que en casa elijan las tareas que tengan que hacer y el orden preferido. Y cuando de verdad en sus juegos estén haciendo algo arriesgado, se lo diremos con buenas palabras, explicándole serenamente por qué no es buena una acción y no con gritos que provoquen futuras histerias y miedos.
Yo lo intento y no es fácil. Parece una tontería, pero para mí (junto con el esfuerzo) la creatividad más la confianza es el 90% del trabajo de formación. Primera ecuación:
FORMACIÓN = ESFUERZO + CREATIVIDAD + CONFIANZA + x
Hasta hace poco, los dos partidos mayoritarios en España habían creado una esfera parecida a la americana. Si uno hacía algo, el otro lo criticaba. Aunque fuera algo que hubieran promovido ellos antes.
Recuerdo el Plan Hidrológico Nacional que intentó llevar a cabo el PSOE en los 80 y 90. Fue criticado hasta la saciedad por la AP y luego PP. Fue un coitus interruptus. Años después, el PP promovió otro PHN que coincidía en algo más de un 80% con el anterior del PSOE. Esta vez fue el PSOE el que se puso en contra. "Yo más, no, tú más, tú requete más. Ya no te ajunto". Ahora es peor.
Pero ahora, el nuevo partido, PPSOE acuerda tomar decisiones de calibre sin contar con la gente. Y hay personas dentro de los partidos que no están de acuerdo, pero ¡ay!, hay que callarse que el 20-N es el 36º aniversario de la muerte de Francisco y las elecciones.
Lo dicho, democracia a la americana: Democracia = vota y gracias. En EEUU pasan tanto del populacho que hacen las elecciones los martes, demostrado está que la clase trabajadora con menos derechos apenas acude a votar. ¡Como para pedir permiso en el trabajo!
Se quiere forjar opinión única a la ciudadanía. Hasta oír las diferentes radios en ciertas cuestiones recuerda el rancio sonido del NO-DO. En cuanto alguien se sale de lo establecido, no se preocupen, le recordarán que un conocido suyo fumó hachís una vez en el año 77 o que su padre era primo tercero del vecino de la suegra del cocinero de Franco.
Con todo esto completamos la ecuación anterior y la completamos:
FORMACIÓN = ESFUERZO + CREATIVIDAD + CONFIANZA + LIBERTAD DE EXPRESIÓN
A las tres primeras variables (trabajo, creatividad, confianza) les podemos echar un cable a nuestros hijos. A la cuarta, libertad de expresión, debemos echarle ese cable a los periodistas, políticos, etc. Alguno diría "Un cable, sí, al cuello"
Juan Carlos Pastor
No hay comentarios:
Publicar un comentario